Nada mejor que dedicar un poco de vida para aprender que lo soñado no es tan intangible como pensamos.
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Mural - Diseñarte
Diseño + Arte
Esta obra fue realizada en el salón de diseño y dibujo técnico del colegio Gimnasio los andes, institución que me vio crecer y me enseño a aprender. Para mi esta obra habla por si sola, espero sea un legado agradable al espectador y perdure por un buen tiempo en las paredes impregnadas de arte.
Agradezco especialmente a quienes me colaboraron en la realización de esta obra, ya que ha sido uno de los más significativos para ni, no por tamaño sino por valor y agrado.
Mural - Mustang
domingo, 16 de noviembre de 2008
TMDB
Bogotá, la cuidad capital de Colombia es un lugar que a través de los años se ha venido expandiendo y convirtiendo de un pequeño pueblo a una gran metrópoli, en la que el comercio y la industria, juega una importante labor en el desempeño de las actividades diarias de todos los ciudadanos, es así como buscare determinar como ha sido el contexto del hombre en dos épocas muy diferentes pero que han estado enmarcadas en un solo concepto; la movilidad. Inicialmente indagare el como era la sociedad en la época en la cual el tranvía era el principal medio de transporte, cuales eran sus necesidades y el impacto social que tuvo este medio de transporte en la capital, y luego, realizare una comparación con respecto a el uso de el actual Transmilenio en la capital, en donde vemos como miles de personas hablan mal de este servicio, pero aun así, la cantidad de personas que utilizan este medio es superior.
“El tranvía constituía un elemento vital del mundo citadino, era un lugar obligado de encuentro, donde se tejían chismes, se propiciaban matrimonios y se revelaban intimidades, como aquel señor diabético que escapaba de la estricta dieta de su casa disfrutando el trayecto empalagado de chocolates. Los jóvenes preferían viajar parados en los estribos para sentirse más varoniles y gustaban de apostar carreras con los carros. "
Vendido
jueves, 14 de agosto de 2008
Mazda 626
Quienes me conozcan sabrán lo especial que llego a ser esta pintura, el cuadro no es tanto el valor del automóvil, sino lo que representa para una persona muy especial y querida por mucha gente.
Ya no más agradecimientos de su parte, ahora es nuestro turno.
Gracias, gracias por todas las enseñanzas y por ser una persona tan integra y valiosa para quienes lo conocen. Mas que un profesor, un amigo.
Vendido
martes, 17 de junio de 2008
Colombinarte
Es así, como una simple hoja, un cartón o un cristal se convierten en el escenario perfecto donde el hombre se empeña y se apasiona por crear. Sea el dibujo, la escultura, el diseño o la pintura, toda forma viene de los mas intimo del ser; es su reflejo; es su mundo.
Las paredes del gimnasio nos vieron crecer, nos dieron su calor y se convirtieron en nuestro hogar, por eso queremos dejar un poco de nosotros resonando en sus paredes; juntos hicimos una obra, en cuya realización y fondo vive un mar de sentimientos encontrados; fue una oportunidad única de descubrimiento y de experimentación de nuevas técnicas y perspectivas.
De aquí surgió, “Colombinarte” quedara oficialmente expuesta en nuestro comedor del colegio (Gimnasio los Andes), desde hoy, y por un largo tiempo (hasta siempre), esperamos que todo individuo la pueda apreciar y que en ella puedan encontrar algo nuevo cada vez que la observen.
Con esta obra, nuestro objetivo fue brindar un poco del contexto colombiano tradicional en el cual una realidad típica puede llegar a verse dividida por otra realidad completamente subjetiva y surreal, buscamos que cada uno la entienda como crea que deba hacerlo y en eso, tenga una experiencia singular.
Este es para nosotros el verdadero sentido de Arte: el imaginArte y pensArte, nos lleva a recreArte con una basta sutileza al momento de plasmArte y realizArte en un simple espacio material, nos complace ver como todos tus detalles se vuelven uno, con el cual nos complace finalizArte, para posteriormente enmarcArte y colgArte…. Es así como no queda más que adorArte y disfrutArte."
Una obra realizada junto con Ana María Roa, trata de un pasaje típico colombiano en el que una chiva pasa por una esquina de unas casas que podemos encontrar en cualquier pueblo que conserve su arquitectura intacta, combinado con un poco de surrealismo, ya que hay un corte en la vía, por donde pasa un rio que lleva una canoa y adelante de esta, un niño buscando la pesca del día.
Nascar Dodge 42
y mas....
Originalmente, la idea era representar rostros en los enchufes, ya que tras estar observándolos un tiempo, me di cuenta el parecido que tienen con el rostro humano.
Estos son intentos de ciertos diseños de unos automóviles, puede que no sean muy realistas pero finalmente logre expresar lo que quería, ciertas expresiones que percibo al observa le frente de un carro.
Un dibujo muy especial realizado para una persona muy especial, el tema de la obra se basa en una canción del grupo Cultura Profética llamada "De antes", representando esta cultura con sus característicos colores.
domingo, 8 de junio de 2008
La divinita
An american R-Evolution
La unión de dos mundos, el colombiano por medio del fondo característico de Boyacá, y un automóvil modelo 2007, el cual fue pensado por muchos como un evolución del muy reconocido Camaro que desde hace varias décadas, ha venido causando impacto en varias generaciones de jóvenes y aficionados.
Vendido
San Francisco municipal railway
Caminito viejo
Poster ZeBra
Escarabajo
El dorado
Marco Antonio
Que maravilla!
Santana
El bólido
El cabriolé del pueblo
Un Volkswagen Cabriolet cruzando un impresionante paisaje.
El nombre del cuadro se dio por la definición del nombre de la marca, ya que inicialmente, la Volkswagen era una empresa que buscaba ser " el auto del pueblo", con el paso del tiempo, podemos ver como van evolucionando y no son tan del pueblo como quisiéramos.
Vendido
Hummer H3
Decada de oro
Chevy 57
Caldo de Gallina
sábado, 7 de junio de 2008
La Chevy del abuelo
En este cuadro aparece una Chevrolet Pickup 1957, andando por una carretera destapada. Intento demostrar la relación de la naturaleza con el hombre y como es que siempre se ven indiscutiblemente relacionados.
En esta obra, mi idea era utilizar un estilo relacionado con el impresionismo, ya que utilice pinceladas rápidas junto con colores vivos, con poca definición ni delimitación entre los mismos.